Skip to main content

En un afán siempre inquieto, hace mucho tiempo que el FIOT explora el teatro sonoro y, en ese contexto, la radio y el festival siempre tuvieron un vínculo muy especial… que se refleja en Onda FIOT, la iniciativa digital del festival que estáis a punto de descubrir.

En esta sección en las ondas del FIOT, el festival concentra diferentes acciones vinculadas con las nuevas tecnologías, las conversaciones y la escucha. El FIOT Fónico, una propuesta innovadora, producida por el propio festival, que ha supuesto la posibilidad de disfrutar de la escucha de una obra de teatro a través de un dispositivo móvil; la Escola do Espectador nas Ondas; o los podcasts de conversaciones artísticas del FIOT guiadas por periodistas especializados y los creadores y creadoras más amantes y singulares que cada año nos visitan.

En Onda FIOT tienen también cabida proyectos tan nuestros y arraigados como el Concurso Escolar de Teatro Lido, que acerca la magia de la radio a los más jóvenes, o el interesante proyecto de Berrobanbán en colaboración con el FIOT Facer memoria.

¿Quieres escucharlos? Bienvenidos y bienvenidas a nuestras ondas!

Miembros de equipos artísticos que forman parte del programa conversarán sobre sus proyectos y “secretos” con periodistas especializados, proporcionando una visión profunda y accesible sobre las obras del Outono de Teatro.

Estos encuentros presenciales se celebrarán en el salón social del Pazo da Cultura y se grabarán en directo en formato podcast, alojándose en la web del FIOT, siendo accesibles en cualquier momento.

Con la incorporación de los recursos digitales, extendemos a múltiples públicos la Escola de Espectador, la propuesta formativa creada hace ya muchos años para facilitar a los espectadores la comprensión y valoración de los espectáculos teatrales.

* Encuentros abiertos al público, de libre acceso hasta completar capacidad. 

Fecha
A partir del 4 de octubre

Hora
12.30 h

Espacio
Pazo da Cultura

Inscripción
Sin necesidad de inscripción

Territorio Regueifa

🗓️ Sábado 4 de octubre, 12.30 h

Farra

🗓️ Domingo 19 de octubre, 12.30 h

Próximamente más información.

Escucha los podcasts de las pasadas ediciones

Edición 2024

Capítulo 4

Capítulo 4

Pablo Giraldo
Capítulo 3

Capítulo 3

Paloma Cortina
Capítulo 2

Capítulo 2

Machús Osinaga
Capítulo 1

Capítulo 1

Dani Galindo e Raúl Losánez

Edición 2023

Capítulo 3

Capítulo 3

Ángel Suanzes
Capítulo 2

Capítulo 2

Raúl Losánez
Capítulo 1

Capítulo 1

Marta Otero

Edición 2022

Capítulo 5

Capítulo 5

Paloma Cortina
Capítulo 4

Capítulo 4

Machús Osinaga
Capítulo 3

Capítulo 3

Daniel Galindo
Capítulo 2

Capítulo 2

Daniel Galindo
Capítulo 1

Capítulo 1

Camilo Franco

El Concurso Escolar de Teatro Lido Xosé Manuel Eirís celebra en el 2025 su 24ª edición. Es una propuesta del FIOT para promover el teatro entre la juventud al tiempo que se da a conocer el mundo de la lectura dramatizada.

En esta página puedes escuchar los archivos sonoros de las últimas ediciones del Concurso de Teatro Lido:

Categoría infantil e primaria

1º Premio: Os Cristinatreiros, do CEIP A Cristina, coa obra A mentireira historia da Carapucha Vermella

2º Premio: Teatradas do CRA, do CRA Nosa Señora do Faro, coa obra A abelliña que perdeu as ás

Accésit: Firucos, do CEIP Alfredo Brañas, coa obra Ai, mamasiña que medo!

Categoría secundaria e bacharelato

1º Premio: Cambio Blanco, do IES Monte Neme, coa obra Presos – Finlandia

2º Premio: Instalacións Eléctricas, do CPI As Revoltas, coa obra Última hora

Accésit: Familia Carballeira, do IES Eduardo Pondal, coa obra Nadal en galego

Categoría infantil e primaria

1º Premio: Os Cristinatreiros, do CEIP A  Cristina, coa obra Cataventos e Cía

2º Premio: Bastidores, do CPR Artai, coa obra Nunca é a gusto de todos

Categoría secundaria e bacharelato

1º Premio: Instalacións eléctricas, do CPI As Revoltas, coa obra Na oficina de obxectos perdidos

2º Premio: Contadores de contos, do IES Alfredo Brañas, coa obra Contos para ser escoitados

Categoría infantil e primaria

1. Lixum marítimus – Tralleir@s medioambientais
CPI Cabo da Area de Laxe

2. A vaca que puxo un ovo – As conteiras e conteiros
CEIP Fogar de Carballo

Categoría secundaria e bacharelato

1. Atraco no banco – Os viquingos do Pendón
CPI As Revoltas de Cabana

2. A verdadeira historia de Rapuncel – Os teatreiros
IES Alfredo Brañas de Carballo

Categoría infantil e primaria

1. O exemplo a seguir – Xoaniña
3º de EP do CEIP Canosa-Rus

2. O conto dos sete medos – Os Cristinateiros
3º de EP CEIP Plurilingüe A Cristina

Categoría secundaria, bacharelato e ciclos de grado medio

1. Segredos abertos – Areeiras
CPI Cabo da Area de Laxe

2. Unha avoa a catro patas, calcetíns e garavatas – Calcetíns
IES Alfredo Brañas de Carballo

Categoría infantil e primaria

1. Daniela séntese Daniel – Os Reversibles
CPI Cabo da Area

2. Aventuras e desventuras dunha espiña de toxo chamada Berenguela – As Teloneiras
CPR Artai

3. O peixe de ouro – Os Golfiños
CEIP Canosa-Rus

4. Tremoia manía – Os Tremoias
CEIP Bergantiños

Categoría secundaria, bacharelato e ciclos de grado medio

1. Bulling – Ora-toria
IES Alfredo Brañas

2. Seica choven cartos! – Todo ao revés
CPI Cabo da Area

3. Crispín – Os Teatreiros
IES Monte Neme

Categoría infantil e primaria

1. Quero ser outro – Cardume
CEIP Fogar

2. Pobres animaliños! – Agasallo
CPR Artai

3. Maruxa a mariñeira – Mariñeiras
CEIP Cabo da Area

4. O galo quirico – Os teatreiros do San Luís
CEIP Xesús San Luís Romero

Categoría secundaria, bacharelato e ciclos de grado medio

1. O ladrón – Os teatreiros do Monte Neme
IES Monte Neme

2. As sete mulleres do Anllóns – As sete mulleres do Anllóns
CPI As Revoltas

3. Puchiño vermello – Lendo lendas
IES Alfredo Brañas

Categoría infantil e primaria

1. O soño do verme – Solpor
CPR Artai

2. Superheroes – Teatrús
CEIP Canosa Rus

3. O rabaño – As ovelliñas do San Luís
CEIP Xesús San Luís Romero

4. Lobo feroz – A raíña dos vilares
CRA Ponte da Pedra – Escola de Sísamo

Categoría secundaria, bacharelato e ciclos de grado medio

1. Un médico desesperado – Bilitroque
CEIP Fogar

2. A fé – Os románticos
IES Eduardo Pondal

3. O merlo branco – Entreguións
IES Alfredo Brañas

¿Imaginas recorrer Carballo a la vez que disfrutas de una obra de teatro escondida en tu bolsillo?

Las calles de Carballo se convierten en el escenario del FIOT Fónico, el último proyecto del Festival Internacional de Outono de Teatro, en el que experimentamos con nuevos lenguajes teatrales y procuramos introducir a la ciudad en el teatro a través de las nuevas tecnologías.

El FIOT se implica en la experimentación escénica con una iniciativa propia, realizada en coproducción con el LIDISS (Laboratorio de Investigación en Innovación Social y Cultural Sostenible), que conjuga las artes escénicas con el espacio urbano y que explora nuevos formatos y las posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas, al tiempo que busca sinergias con otras iniciativas socioculturales que tienen lugar en Carballo.

O espello que arde

O espello que arde

FIOT Fónico 2021
A lúa, válvula de spray

A lúa, válvula de spray

FIOT Fónico 2020

Podcast de la experiencia de Facer memoria: proyecto realizado por la compañía Berrobambán en Carballo, en el FIOT 2022. Recoge las grabaciones realizadas en las parroquias de Oza y Verdillo a partir del encuentro de la narradora Paula Carballeira con múltiples personas, para darles voz a sus recuerdos, en una particular reconstrucción de la historia local.