Día
Sábado 11 de octubre 2025

Hora
20.00 h

Espacio
Pazo da Cultura

Al inicio de la función de ‘Matres’ se celebrará el acto de entrega.

El “Xograr de Outono” es un nombramiento honorífico con el que el Festival Internacional Outono de Teatro reconoce a una persona o entidad que destaca por su trayectoria en la promoción y desarrollo del teatro en Galicia. La elección de la galardonada le corresponde a los anteriores “Xograres de Outono” y a la Asociación Cultural Telón e Aparte.

La nueva “xograresa” que ingresa en la comunidad de “xograres” del FIOT es una de las representantes de la dinámica nueva generación de las artes escénicas gallegas que están abriendo renovados caminos que los “xograres” e “xograresas” quieren reconocer, Areta Bolado.

Areta Bolado es una creadora muy versátil: actriz, dramaturga y directora con un lenguaje contemporáneo, irreverente y estimulante, y con un pulso creativo que tiene como valores fundamentales el feminismo y la inclusión, y, en especial, los derechos del colectivo LGBTIQ+.

Con un bagaje reconocido dentro y fuera de Galicia, Areta es una de las fundadoras de la compañía A Panadaría, con la que articuló un teatro hilarante, transgresor y profundamente político. Su carácter irreverente y lúdico como intérprete empapa otros proyectos teatrales y audiovisuales personales junto a creadores como Marta Pazos, el CDG, Miguel Canalejo… Mantiene también una vía de exploración entre la música y el teatro junto a Ailén Kendelman, de la que surge el conjunto Áureas. En su trayectoria recibe muchos premios de ámbito autonómico o estatales tanto como actriz, dramaturga o directora.

En este 2025, como una muestra más de la apuesta del FIOT por la raíz, por la convergencia entre diferentes artes, y el compromiso con el talento emergente y local y manifestaciones propias como la olería, la Asociación Cultural Telón e Aparte encargó el diseño del nuevo premio de la “Xograresa de Outono” y del Premio do Público a la artesana carballesa María Barca, formada en Bellas Artes e impulsora del espacio Crúa en Carballo.

María Barca es una creadora comprometida con la producción artesana y la cerámica, entre otras disciplinas artísticas como la fotografía, que busca la puesta en valor de nuestra raíz, el trabajo manual y la tradición bajo un prisma contemporáneo.

2002 Roberto Vidal Bolaño

2004 Artur Trillo

2005 Celso Parada

2006 Víctor Mosqueira

2007 Quico Cadaval

2008 Dorotea Bárcena

2009 Cándido Pazó

2010 Paula Carballeira

2011 Marcelino De Santiago “Kukas”

2012 Alberto Gende

2013 Xosé Manuel Oliveira “Pico”

2014 Eduardo Rodríguez Cunha “Tatán”

2015 Susana Dans

2016 Miguel De Lira

2017 Mónica Camaño

2018 Manuel Lourenzo

2019 Patricia De Lorenzo

2020 Carlos Alonso

2021 Xasilda Alfaro

2022 Evaristo Calvo

2023 Ana Romaní

2024 Avelino González