La Asociación Cultural Telón e Aparte convoó el pasado mes de mayo el III Certame de Micro-Escenas Metro Cadrado con el objetivo de seleccionar las obras que se representarán en la edición 28 del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT). Entre el 20 de mayo y el 30 de junio de 2019, se recibieron un total de 33 obras para participar en esta edición de 2019.
“Margarita”, de Teatro en Punto; “O silencio das tartarugas”, presentada por María Alejandra Gómez Dobronich; “Soas lavan”, de Tukumpas Teatro; “Sorpresa!”, de Enconarte Producciones; “Invisíbel”, presentada por la Asociación Cultural Catro Gatos, y “Corazón”, de Iria Sobrado, son las obras ganadoras del III Certame de Micro-Escenas Metro Cadrado. Las seis obras podrán disfrutarse de forma gratuita en esta edición del FIOT.
Las piezas seleccionadas por el jurado, una vez representadas en el FIOT, recibirán una compensación por la participación de 300 €, además de una ayuda económica de 100 € para gastos de producción y desplazamiento.
Todas las obras exhibidas serán valoradas por el público asistente mediante un sistema de votación y optarán al Premio do Público (150 €) y Premio a la Mejor Interpretación (150 €).
El jurado seleccionó dos piezas suplentes, por si alguna de las ganadoras no pudiese realizar la representación en las fechas previstas por la organización. Son “ST#2 La Fatiga de las Formas (versión en vivo)”, presentada por PersonayPersona, y “A figueira”, presentada por Aporía Escénica.
Sobre Metro Cadrado
El Certamen de Micro-Escenas Metro Cadrado es un concurso para proyectos escénicos de pequeño formato concebidos para poner en escena en espacios no teatrales. Tiene como objetivo apoyar la creación escénica de nuevos formatos y a compañías y creadoras/es emergentes, así como captar nuevos públicos e implicar a los espectadores y a la ciudadanía en las artes escénicas.
Atendiendo a la finalidad del certamen y a las características de la obra y el formato indicados en las bases del concurso, los miembros del jurado realizaron la selección de propuestas, priorizando las obras de nueva creación y estreano y, en especial, la adecuación de las mismas a los espacios ofertados y su protagonismo, así como la autoría propia. Además, se buscó el equilibrio entre diversos lenguajes y disciplinas. Por último, se tuvo en cuenta la presencia de participantes de carácter profesional y no-profesional.
Miembros del jurado 2019
Reunido el pasado 5 de julio para seleccionar los premios del certamen, el jurado estuvo formado por Artur Trillo Sendón, actor y director de la compañía Talía Teatro; Juan Rodríguez Santiago, representante de Escena Galega y miembro de la compañía Caramuxo; Alba Bermúdez Iglesias, actriz y membro de la compañía Galeatro; Mª del Carmen Castro Pombo, miembro de la organización del FIOT y jefa del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Carballo, y Xiana Márquez Antelo, miembro de la organización del FIOT y trabajadora del departamento de cultura del Ayuntamiento de Carballo, en calidad de secretaria del jurado, sin voto.