Por su trayectoria, la calidad de la programación, la variedad de las propuestas de intermediación cultural que ofrece y su proyección, el FIOT se sitúa como uno de los festivales más importantes de Galicia y referente cultural durante el otoño: un mes entero de programación, con más de 30 espectáculos y decenas de actividades paralelas, convierten a Carballo en la capital de las artes escénicas del país.
Desde hace casi 30 años el FIOT da a conocer en Carballo el trabajo de compañías de referencia y de creadores emergentes. Pero, sobre todo, el festival ha buscado atraer nuevos públicos al teatro. Así, fiel a su vocación, en su 28ª edición FIOT invita a los espectadores a salir de su butaca y ser cómplices de los creadores con una visión activa y crítica, comprometida y comprensiva, imaginativa y divertida. Con #MIRADASFIOT, el festival pone el foco en el teatro social, poniendo en valor la capacidad de las artes y de la cultura para generar reflexión y diálogo sobre el mundo y la realidad “líquida” en la que vivimos.
En concreto, quiere subir al escenario a individuos y colectivos que la sociedad mantiene en los márgenes, en las periferias, y a los que niega su identidad y el espacio que les corresponde.
La mujer y la juventud ocupan el primer plano de un trayecto que tiene a la exclusión como paisaje de fondo y por el que transitan problemáticas de máxima actualidad como son la violencia machista, la identidad, la inmigración y la xenofobia o el envejecimiento y la soledad. Personajes con heridas abiertas que rompen los límites impuestos y que, en primera persona, dejarán testimonio de la fragilidad de sus realidades, desencadenantes de conflictos y violencias que interpelarán al público desde el escenario.
38 espectáculos, de los que 17 son estrenos (9 absolutos y 8 en Galicia). FiotEEN, Teatro de Rúa, Micro-Escenas M2, Escuela del Espectador, Premio del Público… Todo esto y mucho más llenará de teatro el otoño de Carballo.
Creando teatro
El festival nace en 1992 como espacio para ofrecer una programación de teatro de calidad en la comarca de Bergantiños e impulsar una estructura creativa alrededor de las artes escénicas en la zona. Desde entonces, FIOT es un lugar de encuentro entre artistas, compañías y programadores, y apuesta por estimular la creación y el trabajo en red tanto a través de la oferta de espacios para residencias artísticas como de la implicación, del propio festival, en la producción de nuevos espectáculos, fundamentalmente de compañías gallegas.
Esta implicación directa con la creación comenzó en 2010 con la coproducción de Un cranio furado (A skull in Connemara), de la compañía Producións Teatrais Excéntricas, continuó en el 2012 con O método Gronhölm, de Talía Teatro, y en 2013 con Symon Pédícrí, de Diego Anido.
En la 25ª edición del FIOT se estrenó O tolleito de Inishmann, de Contraproducións, el éxito teatral de la temporada. En estos últimos años FIOT ha participado en la producción de Muiñada, de Galeatro; La última cena, de Atresbandes y Reckless Sleepers; Papar sen cancelas, de Culturactiva; y Fillos do sol, de Contraproducións.
Este 2019 se estrenan las coproducciones Medida X medida, con Producións Teatrais Excéntricas, y O electo, realizada con Contraproducións y Focus. A estos estrenos absolutos, que además harán una residencia artística y técnica en el Pazo da Cultura, se suma la colaboración con una productora madrileña, El Sol de York, que estrenará en Carballo la obra Chicas y chicos.
Compañías participantes
A lo largo de sus 28 ediciones, FIOT ha contado con la participación de las compañías más relevantes de Galicia y España, además del ámbito internacional, dando así cabida a numerosas disciplinas, nuevos lenguajes, géneros y formatos, además de ofrecer estrenos de espectáculos absolutos o en el territorio gallego.
Más de 275 compañías han presentado sus trabajos en el FIOT, de las cuales 131 lo han hecho en la Rúa dos Contos, un ciclo de narración oral, pionero en Galicia, que este 2019 celebra su 21ª edición.


Una muestra de las importantes compañías españolas que participaron en la programación es la siguiente:
- Producciones Teatrales Contemporáneas (Madrid)
- Teatro de la Abadía (Madrid)
- Els Joglars (Cataluña)
- Producciones Cristina Rota
- Teatro Español (Madrid)
- Titzina Teatro (Cataluña)
- Animalario Teatro (Madrid)
- Histrión Teatro (Andalucía)
- Kamikaze Producciones (Madrid)
- Teatro Meridional (Madrid)
- Pentación espectáculos (Madrid)
- Ron Lalá (Madrid)
- Atalaya Producciones (Andalucía)
- Ur Teatro (País Vasco)
- Rafael Álvarez “El Brujo” (Andalucía)
- Yllana (Madrid)
- Teatro Corsario (Castela-León)
- Quéquíspás (Madrid)
- TanttakaTeatroa (País Vasco)
- La Pavana Companyia Teatral (Valencia)
- Cuarta Pared (Madrid)
- Zascandil Teatro (Madrid)
- Toni Albá (Barcelona)
- Azar Teatro (Castela-León)
- Cipi Rait (Cataluña)
- Teatro de Malt (Castela-A Mancha)
- Teatro del Temple (Aragón)
- Suripanta Teatro (Extremadura)
- Zanguango teatro (País Vasco)
- Teatro del Noctámbulo (Extremadura)
- Ángel Ruíz e Mariano Martín (Madrid)
- Noba Produccioens (Aragón)
- Cachivache (Madrid)
- Carles Flaviá (Cataluña)
- Al Suroeste teatro (Castilla-La Mancha)
- Lavi e Bel (Andalucía)
- Cambaleo Teatro (Madrid)
- L’Om Imprebís (Valencia)
- Ados Teatroa (País Vasco)
- Sexpeare (Madrid)
- En Blanc (Mallorca)
- Arrieritos (Madrid)
- Riki López (Mallorca)
- La Compañía de Miguel Narros (Madrid)
- Mr. Kubik Produciones (Madrid)
- Jácara Teatro (Valencia)
- Metamorfosis (Madrid)
- El Óbolo Producciones (Madrid)
- MacarenaRecuerda (Cataluña)
- Juanjo Seoane Producciones (Madrid)
- Enfila’t (Cataluña)
- Diego Anido (Cataluña)
- La Machina Teatro (Cantabria)
- La Cocina (País Vasco)
- Colectivo 96º(Cataluña)
- Kulunka Teatro (País Vasco)
- Prisamata (Cataluña)
- Obskené (Cataluña)
- Las Grotesqués (Andalucía)
- Setze Fetges Associats (Cataluña)
- Grumelot (Madrid)
- Panicmap (Valencia)
- Vaivén Circo (Andalucía)
- Cirk abaut it (Castela e León)
- Compañía Manolo Álcántara (Cataluña)
- Chirigóticas (Andalucía)
- Draft.Inn (Madrid)
- Kendosan Producciones (Madrid)
- Paula Quintana (Canarias)
- Vaiven Circo (Andalucía)
- Pez Limbo (País Vasco)
- Atresbandes (Cataluña)
- La Casa de la Portera (Madrid)
- Teatro de la Ciudad (Madrid)
- Feelgood Teatro (Madrid)
- El Pont Flotant (Valencia)
- Farrés Brothers i Cía (Cataluña)
- Metatarso Producciones (Madrid)
- La Teta Calva Producciones (Valencia)
- Laitrum Teatre (Cataluña)
- Los números imaginarios (Madrid)
- La Trócola Circ (C. Valenciana)
- La Tristura (Madrid)
- La Joven Compañía (Madrid)
- Cair Circo (País Vasco)
- Serena Producciones (Madrid)
- Íntims Produccions (Cataluña)
- La_Abducción (Madrid)
- Buxman Producciones (Madrid)
- El Pavón Teatro Kamikaze (Madrid)
- Maintomano (Castela e León)
- LaZona (Madrid)
- Producciones Rokamboleskas (Madrid)
- El sol de York (Madrid)
- Ay teatro (Madrid)
- Focus Producciones (Cataluña)
- Flyhard Produccions (Cataluña)
- Jean Philippe Kikolas (Castela e León)
- Vol’temps (Andalucía)
- El Patio Teatro (La Rioja)
- Ventrículo Veloz
Entre las compañías internacionales destacan:
- La Tropa (Chile)
- Galiano 108 (Cuba)
- Leo Bassi (Italia)
- Elliot (Bélgica)
- Teatro de los Andes (Bolivia)
- Compañía do Chapitô (Portugal)
- El Galpón (Uruguay)
- Malayerba (Ecuador)
- Immo (Francia)
- Shakespeare Women Company (Lisboa)
- Avner The Excentric (EEUU)
- Los Modernos (Argentina)
- El viaje inmóvil (Chile)
- Teatro delle Ariette (Italia)
- Compañía Joâo García Miguel (Lisboa)
- Visôes Útiles (Portugal)
- Joseph Collard (Bélgica)
- Teatro Timbre 4 (Argentina)
- Teatro de Marionetas de Porto (Portugal)
- Grupo Actoral 80 (Venezuela)
- La Mona Ilustre (Chile)
- Gabriel Chamé (Argentina)
- Paolo Nani (Dinamarca)
- Okidok (Bélgica)
- Reckless Sleepers (Reino Unido)
- Godot (Portugal)
- Sutottos (Argentina)
- Compagnia Baccalá (Suiza)
- Manoliño Nguema (Guinea Ecuatorial)
- Theatre National de Bruxelles (Bélgica)
- Kulu Orr (Israel)
En la Rúa dos Contos encontramos todos los nombres relevantes en este género en el que somos pioneros (después de 21 ediciones) y muchos de los artistas que iniciaron su trabajo en este ciclo y que hoy forman parte indudable del mismo:
- Quico Cadaval
- Cándido Pazó
- Mofa e Befa
- David Amor
- Carlos Blanco
- Paula Carballeira
- Suso Cortegoso
- Celso Sanmartín
- Xosé Touriñán
- Carlos Los Modernos (Argentina)
- Evaristo Calvo
- Patricia Vázquez
- Víctor Mosqueira
- Os dous de sempre
- Pepo Suevos
- Isabel Risco
- Tonhito de Poi
- Avelino González
- César Cambeiro
- Os Magníficos
- Antón Coucheiro
- Luís Zahera
- Marta Lado
- Yoni Mediogramo
- Isi, Rober Bodegas
- Campanari
- Carmen Conde
- Santi Prego
- María da Pontragha
- Illanes
- Aldaolado
- Ricardo Barreiro
- Manuel Manquiña
- Manuel de Eva
- Oswaldo Digón
- Federico Pérez
- Matías Tárraga
- Sergio Pazos
- Daboapipa
- Félix Albo
- Juancállate
- Sara Escudero
- Guti
- David Perdomo
- Pepe Capelán
- Marcos Pereiro
- Alberte Montes
- Lois Pérez
- Daboapipa
- Os regueifeiros de Xornes
- Víctor Grande
- Pedro Brandariz
- Lupe Blanco
- Xurxo Souto
- Tito Tober
…La Rúa dos Contos fue y es un espacio donde presentar, y al mismo tiempo “probar” sus propuestas.
La evolución de este ciclo que tiene lugar principalmente en locales de hostelería de la ciudad, desde pubs, tascas o cafeterías a restaurantes, impulsó la incorporación de otras propuestas escénicas como el cabaret, magia, circo, la improvisación teatral, el teatro musical o de variedades u otros espectáculos novedosos de pequeño formato, siempre con un carácter distendido, humorístico y “gamberro” que diversificaron este ciclo. También en este caso la Rúa dos Contos es un ámbito para acoger estrenos o preestrenos. En estos años pasaron por los múltiples locales que se implican cada año nombres como:
- Redrum Produccións
- Bucanero
- Os da ría
- Mentalini
- Triatreros
- Alféizar
- Martín Camiña
- Ruso Negro
- Pajarito
- Davide Salvado & Pepa Yáñez
- Fabulosos Cubatas de Fockin Brothers
- Isla La Triska
- Palito
- Blanca Cendán
- Leo i Arremecaghona
- Fran Rei
- Obras Públicas
- Femme Fatal
- Amargo Sueco
- Fantoches Baj
- Pablo Trasno
- Danny Boi-Rivera
- …as 3
- Os Lupe Blanco
- Lili Berlin
- Peter Punk
- Nono
- Cayetano Lledó
- Chévere
- Talía Teatro
- Mago Teto
- Bacana
- Tanxarina Títeres
- Nelson Quinteiro
- Estephanie Llaryora
- Chanson Mormón
- Boneca Lareta
- IGMIG
- Os Revenidos
- Limiar Teatro
- Píscore
- Mago Álex
- Carta de ajuste
- Os fillos do Extramonio
- Monoulious Dop
- Antón Coucheiro
- Las Antonias
- Blues do País
- Mj Pérez Patty Difusa
- 3 Patas
- Fabiolo
- Ricky López
- Pez en Raya
- Rodrigo Cuevas
Reconocimientos
Premios a nuestro compromiso con las artes escénicas
Diversos premios y reconocimientos refrendan el compromiso e intenso trabajo del FIOT con la idea de acercar las artes escénicas del siglo XXI a la ciudadanía.
Estos reconocimientos sitúan al FIOT como uno de los festivales de artes escénicas del noroeste peninsular más relevantes y convierte a Carballo en el corazón del teatro en Galicia.
El público


El corazón del FIOT es su público
El público es el alma del Festival Internacional Outono de Teatro. Por eso, una de sus señas de identidad es el amplio programa de dinamización teatral con el que acerca las artes escénicas a los espectadores, a la vez que facilita su participación en el hecho teatral. En la programación se incluyen actividades formativas como la Escuela del Espectador, talleres o Café con… , además de iniciativas artísticas como el Zoom FIOT. Pero sin duda, la implicación más profunda llega a través del programa de voluntariado y el Premio do Público, un reconocimiento de los espectadores del FIOT a los mejores espectáculos programados en cada edición.
Voluntariado
Este 2019 #procuramosousados amantes del mejor teatro
El FIOT cuenta desde hace diez años con un programa de voluntarios que implica a numerosos aficionados al teatro en el desarrollo del festival. Si quieres formar parte de la gran familia del FIOT, recuerda que aún estás a tiempo de unirte a nuestro equipo para lograr que el festival sea mejor en cada edición.
Si quieres conocer por dentro uno de los festivales de referencia en Galicia y compartir tu gusto por el teatro, escribe a info@fiot.gal o llama al 981 704 300.

